Aerotermia, pellets o gas natural? Que no te de más dolor de cabeza…
Comparativa de consumos 2022 entre aerotermia, pellets y gas natural.
Sabemos los dolores de cabeza que puede causar este tema. Los sistemas modernos y renovables, aun habiendo unas muy buenas ayudas, son una inversión a tener en cuenta. Y hacerla bien, pues es lo que va a garantizar luego estar años encantado o años acordándote de aquella mala decisión.
Internet está lleno de tablas, calculadoras dinámicas, comparativas y en definitiva mucha información al respecto de qué sistema conviene más, el que consume menos y todo ese lío… que probablemente es lo que te haya traído hasta aquí. Y en Internet como sabrás, no hay filtros, no hay un policía detrás de la esquina observando, ni gente validando lo que escribe uno u otro en una u otra web. Por tanto, se debe asumir con pinzas la información al respecto. Al final detrás de la información siempre hay una persona que tiene sus gustos, sus tendencias políticas, su experiencia propia y no menos importante, puede que un interés comercial.
Lo mejor? es aprender a calcular uno mismo…
Es la única forma de estar seguro de que la comparativa es fiel a tu propia realidad. Y lo decimos claro: tu propia realidad. Y por qué? Pues porque cada ciudadano dispone de unas condiciones distintas de suministro, de clima, de uso… Por ejemplo, una persona en un pueblo de Soria o Burgos, puede comprar sacos de pellets a precios de 2008 y otro en Valladolid pagar 5 € saco, mientras que una persona en Madrid pues puede pagar 0,05€/KWH por el gas natural y otro en un pueblo de Segovia 0,12€/KWH. Así mismo, el cambio a aerotermia (que suele ser una de las razones principales por las que escribimos estas comparativas), pues no se puede comparar una aerotermia en Huesca con otra igual en Valencia.

Ecocalderas Sistemas
Bienvenido al blog de Ecocalderas Sistemas.
Windhager Ibérica
Calderas de pellets, leña, gas natural y astillas
Stiebel Eltron
Aerotermia, geotermia, ventilación y agua caliente
La magia de las matemáticas…
Hemos realizado una tabla excel que hace el trabajo por ti.
Para no tomar la decisión basada en una información o comparativa que no se ajusta a tu propia realidad, hemos realizado una tabla de excel que hace los cálculo por ti, donde sólo debes poner los precios que tú puedes conseguir y el gasto que tienes anual, si es que dispones ya de un sistema.
La tabla tiene 4 variantes a elegir:
- para los que vienen del gasóleo (debes conocer el consumo anual en litros)
- para los que vienen del gas natural (debes conocer el consumo anual en KWH, viene en tus facturas…)
- para los que vienen del pellets (debes conocer tu consumo anual en KG)
- para los que construyen una vivienda nueva (debes conocer las necesidades en KWH anuales, pregunta a tu arquitecto)
Es importante hacer tus cálculos después de haber conseguido los precios reales que puedes conseguir de aquello que te interesa. Una vez analizado el mercado a tu alrededor, puedes ajustar los parámetros de dicho precio en la tabla y ya está!
Qué vamos a ver en la tabla…
Vamos a ver 7 columnas que contienen lo siguiente:
- Sistema y unidad medida: define el sistema que tenemos y los que vamos a comparar con su unidad de media (litros, kilos, KWH…).
- Consumo: es el consumo en su unidad correspondiente. Si ya dispones de un sistema tendrás que introducir su consumo anual.
- KWH consumidos: la energía que hemos consumida convertida en KWH sin corrección de rendimiento
- Factor de rendimiento: es el rendimiento estacional del equipo, deberás ajustar únicamente el SCOP de la aerotermia (no el COP, OJO!!!!)
- KWH reales: son los KWH reales que ha consumido la vivienda o edificio en cuestión
- Mi precio: es el precio que tú puedes conseguir en la zona, que debe ser ajustado
- Total anual: es el gasto anual según los datos que tú hayas introducido
Veamos un ejemplo…
En distintos colores hemos marcado los datos que se deben editar.
Ponemos el ejemplo del gasóleo ya que es sin duda la consulta más habitual a día de hoy, personas que quieren quitar una caldera que ya no funciona o está obsoleta en viviendas además de cierto consumo, porque tienen bastantes años.
- Consumo en verde: aquí debes introducir el consumo anual real que has tenido.
- Factor de rendimiento de la aerotermia en naranja: introduce el SCOP del equipo que elijas y pregúntales por su SCOP real según tu zona climática, es importante.
- Mi precio: aquí debes introducir tus precios, ya que como hemos dicho según zona y tipo de combustible elegido, pueden variar mucho.
Nota 1: los factores de rendimiento aplicados a pellets están basados en una media sobre equipos de alta gama fabricados en Austria, con controles de alta calidad por sonda exterior y modulación pura. Dicho rendimiento es un aproximadamente un 10% inferior en calderas de otros países como España, Portugal o Italia. Tenga esto en cuenta para sus cálculos aplicando un 10% de consumo anual si es su caso.
Nota 2: los factores de rendimiento aplicados a gas natural del 92% son los que marca Industria en sus normativas en calderas modernas de condensación. Existen calderas que no son de condensación y están obsoletas que pueden tener un factor bastante más bajo. Tengo esto en cuenta para sus cálculos y sume otro 10% de consumo anual si es su caso.
Nota 3: los factores de rendimiento aplicados a gasóleo son basados en una media sobre equipos con 10 años. En equipos con más edad, puede llegar a tener un 10 o 15 % más de consumo estacional. Tenga esto en cuenta para sus cálculos y sume un 10 o 15% anual de consumo final si es su caso..
Nota 4: los factores de rendimiento de las aerotermias (el SCOP real que necesitamos introducir) puede ser complicado de encontrar con algunos fabricantes. Aconsejamos ignorar a los fabricantes que no muestran abiertamente dichos datos en distintas zonas climáticas. Si aun así usted persiste con alguno de ellos, puede tomar como referencia un SCOP real de 3,5 en suelo radiante y 2,5 en radiadores para zonas frías. Y un SCOP real de 4 para suelo radiante y 3 para radiadores en zonas templadas. Si dichos fabricantes tuvieran más de estos datos aconsejados en la nota 4, lo anunciarían a bombo y platillo y sería muy fácil de encontrar.
Descarga de la tabla
Esperamos sea de ayuda..
Os dejamos el link de la descarga de la tabla aquí: tabla_comparativa_sistemas_2022
Recuerda que si no dispones del sistema para ver y editar excel, en los comentarios puedes contestar poniendo tu consumo anual junto la edad del equipo y nosotros te lo hacemos.
Así mismo si detectas algún problema, error o mala configuración, por favor DÍNOSLO!.
Saludos del equipo Ecocalderas!
he usado esta tabla y tengo que decir que una vez lo pillas… mas de uno se ha quedado a cuadros siendo profesionales con los numeros cuando le he explicado. gracias al autor, Manu
Nos alegramos!
euuuu… así sí! gracias por compartir Ecocalderas, dqa gusto que haya gente que no quiere ganar dinero con todo.,.
Nos alegramos!
Hola me ha servido mucho esto hoy…. llevo buscando alguien que me garantice consumos meses y no hay manera…. gracias por compartir!
Nos alegramos!